SOBRE NOSOTROS

/SOBRE NOSOTROS
SOBRE NOSOTROS 2023-02-20T12:53:48+00:00

BRICOLAJE ALPUENTE, S.L. es una empresa familiar, fundada en Pilar de la Horadada (Alicante), y dedicada al comercio menor
bricolaje..
La filosofía de trabajo de BRICOLAJE ALPUENTE, S.L. se basa en los siguientes valores:
· Excelencia en el producto.
· Compromiso con la calidad y el entorno social.
· Profesionalidad y entusiasmo.
· Innovación permanente y mejora continua.
· Honestidad, transparencia y ética profesional.

En Bricolaje Alpuente estamos comprometidos con estos valores fundamentales y, para garantizar una aplicación exitosa que vaya más allá de la mera propuesta, hemos creado dos documentos que aplican y regulan las relaciones interpersonales, garantizando que se realizan en un entorno ético y respetuoso.

El primero de estos documentos es el código de conducta, donde encontraréis los principios y valores que deben presidir la actuación de la empresa y de todos sus empleados con el fin de procurar un comportamiento profesional ético y responsable en el desempeño profesional de su actividad, a la vez que recoger el compromiso de la entidad con los principios de la ética profesional y la transparencia.

El código ético tiene carácter vinculante, y contiene disposiciones cuyo objetivo es hacerlo efectivo, como el canal responsable y la atribución de responsabilidades. Tal vinculación comprende obligaciones, por lo que las infracciones del código ético y de las políticas que lo desarrollan serán sancionadas disciplinariamente.

 

CÓDIGO DE CONDUCTA

Como complemento a este código, encontramos el Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Laboral. La finalidad de este protocolo es definir la metodología y procedimiento de actuación en la empresa para la prevención, detección y actuación frente al acoso laboral. Está compuesto por cinco partes, la primera, define la política que en materia de prevención del acoso laboral se compromete a asumir la empresa y las obligaciones que adquiere; la segunda, define las situaciones protegibles por el protocolo; la tercera, desarrolla el código de conducta e identifica las conductas que han de considerarse como intolerables; la cuarta, establece el protocolo de actuación que deberá ser puesto en marcha en el momento en que se detecten alguna de las conductas consideradas como intolerables; y la quinta y última, establece las obligaciones de la empresa en materia de consulta y participación de los trabajadores.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL